Los pregoneros formaban parte de la vida diaria de Montevideo colonial. En aquella época no había carteles ni publicidades, por eso, para atraer a la gente y poder vender sus productos y alimentos debían recitar cantos y rimas.
Preparaban empanadas, pasteles, aliño de aceitunas, preparación de alfajores, tortas, mazamorra,
velería y otros productos. Y luego, cuando todo estaba pronto y acondicionado, salían a vender la mercancía por la ciudad . Y –para vender – lanzaban al aire sus PREGONES. (…)
Algunos oficios de la época colonial:
 |
Aguatero |
 |
Velero |
 |
Lavandero |
 |
Pastelero |
 |
Lechero |
 |
Empanadero |
 |
Farolero |
Ser la empanadera es genial, como los otros oficios.
ResponderEliminarValentina
pues estoy buscando algo de la epoca colonial y no encontre lo que buscaba asi como todo lo que e busscado una putaaaaaaaa mierdaaaaaaaaa
ResponderEliminar